Papartas, uno de los mejores recuerdos que tiene los niños de mi tierra de los desayunos los días de fiesta.
Únicamente, y nada menos, son tortitas de masa de pan fritas en buen aceite. Luego según los gustos, mojadas con leche o secas con un poco de azúcar por encima.
Había que levantarse pronto para bajar a la tahona del Moreno para comprar el pan sin cocer, luego en casa se hacían las tortitas, y cuando íbamos a desayunar, sorpresa... había papartas!.
En mi casa no es que se hicieran todos los domingos, ni mucho menos, pero recuerdo que la tía Carmen se las hacía casi todos los domingos a sus nietos, Silvia y José Luis salían casi todos los domingos a misa terminando de comerse su paparta.
Mi madre siempre las ha hecho en casa, ahora son casi una celebración, se hacen cuando estamos todos, y a todos se nos pone una sonrisa en la cara. Colabora hasta mi padre, que las fríe mientras mi madre va estirando la masa, y hasta a Oier, mi sobrino con tres años, pide "masa" como él dice para hacer una tortita y para jugar.
La masa es la del pan, pero quizás no siempre se pueda comprar una barra sin cocer, así que harina, agua templada, un poco de sal y levadura en polvo, e incluso admite un huevo (de esa forma sería a masa de empañadillas que se ha hecho en mi casa toda la vida).
Hay que amasar todo bien y dejar la masa suelta, no muy dura, dejarla reposar en un lugar templado un ratito, y a hacer las tortitas.
Y como no, esto tenia que empezar con PAPARTAS, lamento reconocer que yo casi no las recuerdo, pero a traves de ti, les he devuelto a mis padres buenos recuerdos, sobre todo a mi madre, que dice haber compartido churros con la tuya, o al menos la elaboración de los mismos.
ResponderEliminarEn casa de mi abuela Inés, ella también se acuerda. Si el blog se tenía que llamar así por algo!
ResponderEliminarY ahora que he llegado a casa me dice que en la casa de tu abuelo, que tus tíos se iban al campo y allí cocineaban!
ResponderEliminarsi, dice que lo recuerda sobre todo del dia de los santos, que los chicos se iban al bar y alli las dejaban haciendose unos churritos con chocolate (moliendo en molinillo)... casi na, dice que tenian 15 0 17 años, ha llovido ya. jaja
ResponderEliminarNo las e echo ninguna vez pero e oído hablar de ella como guardo la receta
ResponderEliminarMuy ricas Mariluz recuerdos de Almonacid
ResponderEliminar