viernes, 1 de agosto de 2014

Cena, aperitivo, picoteo ... PIZZETAS!!!

Viernes ... fin de una semana dura de trabajo, de hecho hoy he llegado un poco tarde a trabajar porque esta mañana no me podía despegar de las sábanas. Ayer fue 31 de julio con mucho calor en Pamplona y se hizo largo el día, salí del despacho a las 21'45 de la noche. 

Hoy ha sido una mañana intensa y también larga, pero ... no hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista, y ha llegado el relax del viernes por la tarde. Pero claro, estamos en Pamplona y qué ha ocurrido, que la tarde ha ido oscureciéndose, ha comenzado a tronar y está cayendo una buena tromba de agua. 

Todo esto para qué. Pues para deciros que me apetece cocinear, sacar algo rico de cenita, entretenerme, relajarme, comenzar el finde bien, y cargar energía porque la semana que viene pretendo coger unos días de vacaciones, y solo con cerrar cosillas que tengo encima de la mesa del despacho, creo que tengo para no aburrirme un solo momento en al menos 3 días.

Y qué?. Pues llevo unos días pensado en pequeñas y variadas pizzas ... masa muy esponjosa, buen tomate casero e ingredientes ricos. Pizzas que te las puedas comer en un par de bocados, casi de pincho, de forma que finalmente comas pizza pero de diferentes tipos, y no de uno o dos solo.

Ingredientes para la masa de la pizza.

   - 600 gr. de harina.
  - Levadura de pan o levadura en polvo, mejor la primera pero si no hay pues la segunda, y si no tienes de ninguna de las dos pues varios sobres de gaseosa.
   - Una pizca de sal.
   - Un chorro de aceite de oliva.
   - Un chorro de vinagre.
   - 1 vaso de agua caliente, unos 200 c.c.

Ingredientes para la pizza.
 
  - Salsa de tomate, mejor si es casera.
  - Salsa barbacoa.
  - Nata líquida.
  - Queso (crema, tierno, curado, Brie, Camembert).
  - Anchoas.
  - Atún al natural.
  - Jamón york.
  - Bacon.
  - Pollo.
  - Chorizo.
  - Pimiento del piquillo en conserva.
  - Champiñones.
  - Calabacín.
  - Cebolla.
  - Tomillo y orégano.

Hay que poner en un bol la harina (no toda puesto que luego necesitaremos una poca para que las pizzetas no se peguen), la levadura, la sal y darle unas vueltas con un tenedor. Después se añade un chorro de vinagre y un chorro de aceite y poco a poco se va moviendo con un tenedor al principio y añadiendo el agua caliente.

Una vez que la masa no admite más agua hay que echarla sobre la mesa y amasarla bien para que todo se quede integrado. Es muy importante que quede una masa suelta.

Con la masa echa se mete en un bol con un poco de harina para que no se pegue, se tapa con un paño y se deja reposar en un lugar templado para que suba un poco, alrededor de 2 horas, pero si no tienes este tiempo el truco es meter la masa en el horno templado 2 minutos.

Mientras se deja reposar se pueden ir adelantando los ingredientes de las pizzetas.

Hay que coger 2 anchoas, picarlas muy menudas y añadirlas a un pequeño bol, triturar otras 3 ó 4 en el mortero y añadirlas al mismo bol. Coger 2 cucharadas de queso crema y un poco de nata (muy poca, como una cucharada porque solo es para aligerar un poco es queso), añadir una pizca de nuez moscada y mezclar con la pasta de anchoas, y cuando está reservar.

Hay que sacar el atún a un bol y desmigarlo un poco, añadirle 1 ó 2 anchoas machacadas y mezclarlo bien, y se le puede añadir también un poco de surimi muy picado y con todo mezclado también reservar.

Hay que picar con el cuchillo, nada de picadora, y reservar en su correspondiente recipiente el pollo en dados pequeños, el bacon el batones, el jamón york en cuadrados y el chorizo (o la chistorra mejor) en ruedas.

Y lo mismo hay que hacer con los vegetales, el champiñón limpiarlo y cortarlo en lonchas, el calabacín en rodajas finas, la cebolla en juliana y el pimiento del piquillo en conserva en tiras.

Y por último los diferentes quesos, el tierno, el Brie y el Camembert en dados de 1 cm. aproximadamente, el curado muy muy picado. Lógicamente pongo queso tierno pero el que disponga de mozzarella, que la utilice en vez del queso tierno.

Cuando la masa ha subido hay que hacer pequeñas porciones, como del tamaño de 1 huevo de gallina más o menos, y empezar a extenderlas de forma redondeada, ponerlas sobre papel de horno en una bandeja de horno, añadirles una base fina de tomate y que cada uno le ponga a la pizza lo que más le guste.

Hay muchas opciones:

1. Carbonara. Distribuir unos bastoncitos de bacon y unos cuadrados de jamón york, añadir una loncha de champiñón, se distribuyen varios trozos de queso tierno y Camembert, un pequeño chorro de nata líquida, una pizca de sal y de nuez moscada, tomillo y orégano.

2. Barbacoa. Distribuir trozos de pollo, algunos bastones de bacon y un poco de jamón york, añadir queso tierno y queso Brie, y regar con un poco de salsa barbacoa, tomillo y orégano (se puede añadir también un chorrito de nata líquida y la salsa barbacoa no quedará fuerte de sabor).

3. Queso. Distribuir trozos de queso Brie y Camembert, añadir por encima un poco del queso curado, por ejemplo tipo Rocal, muy picado, un poco, pero muy poco de nata montada, tomillo y orégano.

4. Vegetal. Distribuir unas rodajas de calabacín, unas lonchas de champiñón y unas tiras de pimiento del piquillo en conserva, añadir un poco de queso tierno y un poco de queso curado, un poco de tomillo y de orégano.

5. De atún. Distribuir parte de la mezcla que hemos realizado con el atún y las anchoas, poner un poco de la cebolla cortada en juliana por encima y distribuir queso tierno, tomillo y orégano.

6. De anchoas. Distribuir porciones de la mezcla de queso crema y anchoas que hemos realizado, con un poco de tomillo y orégano.

7. De carne. Distribuir tacos de pollo, bastones de bacon y ruedas de chorizo, decorar con unas tiras de pimiento del piquillo, añadir queso tierno, Brie, Camembert y un poco de curado, el tomillo y el orégano.

Siete posibles combinaciones, pero hay tantas como imaginación le eche cada uno. Qué tal un poco de foie con crema hongos!!!, o unas setas picadas y bien fritas con queso y unas gambas!!!, o queso de cabra, albahaca, carne picada y champiñones!!! Pues seguro que diferentes y muy aconsejables.

Y porqué no unos calzone, o mejor dicho, unas empanadas que son como se llaman en mi tierra.

Yo no he hecho todas las que describo, solo he hecho de jamón york y bacon, de atún y de queso, para empezar no tenía en casa todos los ingredientes, no había realizado compra, pero es lo bueno de la pizza, que puedes hacerla con lo que tengas en la nevera y en la alacena, y la verdad es que han salido deliciosas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario