Supongo que habréis visto esas tartas compuestas pequeñas formaciones circulares, esas tartas tipo bizcochos que a veces asemejan composiciones de flores perfectamente geométricas.
Creo que las vi por primera vez en la sección de panadería y pastelería del típico hipermercado, no hace mucho tiempo, la verdad. Eran dulces, no se si tenían algún relleno, y con el típico glaseado blanco por encima. Supongo esas tartas sería de bizcocho tipo brioche y si le pones chocolate por dentro serán buenísimas.
Lo que si me gustó e hicimos en casa hará ya varios años, fueron unas piruletas de hojaldre con un relleno de morcilla, piñones y pimientos del piquillo. Y lo gracioso es que el sistema era muy sencillo, y me vino a la cabeza en el momento en el que vi unas tortas, tipo la anterior, pero salada con jamón york y queso. Lógicamente siendo salado el bollo no puede ser brioche, sino pan, que si esos rollitos los dejas colocados en el recipiente en el que lo vas a hornear, antes de que la masa de pan suba, pues se pegarán entre sí. Muy sencillo el sistema.
Ingredientes.
- 250 gr. de masa de pan. Puedes encontrar los ingredientes en la receta de la focaccia, pero para que sea rápido son 250 gr. de harina, 150 ml. de agua templada en la que se ha disuelto 15 grs. de levadura de panadería, 1/2 cucharadita de café de sal y 1/2 de azúcar y un poco de aceite.
- 6 salchichas tipo Frankfurt.
- 1 huevo batido.
- Queso rallado.
Preparación.
Lo primero es hacer la masa del pan. En un bol hay que echar la harina, la sal y el azúcar, y en un vaso añadir el agua templada y disolver en ella la levadura de pan; mezclar los elementos secos y húmedos y cuando ya no puedes mezclar en el bol, lo echas a la mesa, te embadurnas las manos con aceite, y amasas hasta obtener una masa homogénea. Tienes de quejarlo reposar unos 15 minutos y posteriormente volver a amasar.
Con la masa de pan hecha lo que no hay que hacer es dejarla reposar, sino que tenemos que seguir haciendo la receta.
Estiramos la masa en planchas de casi 1 cm. de grosor y con la anchura de una salchicha. Colocamos una salchicha en un extremo y la enrollamos una vez y casi media, de forma que quede más o menos sellada. Ese rollito lo tenemos que partir en 4 trozos y repetimos la misma operación hasta obtener 12 rollitos.
Buscamos un recipiente para formar la torta y hornear. Yo encontré los típicos platos para hacer huevos al plato. Lo primero que hay que hacer es embadurnar el fondo con aceite para que no se peguen y se pueda desmoldar bien. Y tras eso hay que colocar los rollitos separados entre sí aproximadamente por 1 cm. y ahora sí dejar que la masa de pan repose durante unas durante 2 horas.
Un poco antes de que terminen esas 2 horas de reposo hay que rallar el queso, yo he cogido un queso curado y fuerte, y batir un huevo. Hay que pintar los rollitos por la parte de arriba, colocar el queso por encima y meterlos al horno precalentado a 200 grados durante unos 15 minutos. Si tras esos 15 minutos la parte de arriba no ha cogido un color tostado, puedes ponerlos unos minutos más en modo tostador.
Una vez que está hecho y se ha enfriado un poco se puede desmoldar fácilmente y ... buen provecho.
Pero esto no es más que como los he hecho en esta ocasión. Variantes hay muchas:
- Carne: rellenar el rollito con queso curado rallado y carne picada rehogada con cebolla, ajo y pimiento rojo y/o verde, o sin pimiento rehogado pero con unas tiras de pimiento de piquillo.
- Jamón: rellenar el rollito con queso curado rallado y unas lonchas de jamón serrano.
- Chistorra: hay que rellenar el rollito con chistorra, pero en este caso dejaría la plancha de masa de pan al menos con 1 cm. de grosor, puesto que la chistorra suelta grasa, o si se prefiere se puede poner la chistorra ya hecha y por lo tanto habiéndole quitado gran parte de la grasa.
En los dos primeros casos hay que extender el relleno sobre la masa y dar al menos 2 vueltas para formar cada rollito, no como en el caso de las salchichas Frankfurt o la chistorra.
- Chocolate: aquí la masa sería la de pan, o puede ser también la de brioche; habría que deshacer chocolate y extenderlo sobre la plancha de masa, y también daría al menos 2 vueltas enteras a cada rollito.
- Otros rellenos dulces pueden ser de mermelada o de crema pastelera.
Hagáis el relleno de lo que lo hagáis que os salga rico!