domingo, 12 de octubre de 2014

Kokotxas! Para mi de merluza y al pil-pil.

Pocas cosas tan buenas como las kokotxas, y ya digo que para mi, de merluza y al pil-pil.

Hasta hace unos años la verdad es que no me había planteado hacerlas, la kokotxa era una parte más de la merluza y con ella iba, al horno o rebozada. Pero desde que hace unos 6 años me animé a hacerlas al pil-pil es uno de los platos que me encantan.

No las hago mucho, no es un producto barato, pero tampoco es caro, y congelada la encuentras siempre, es bastante buena y económicamente es asequible, aunque alguno diga que es un sacrilegio.

A mi padre le gustaban mucho, y yo creo que no pensaba que me fueran a salir bien cuando una Navidad compré y dije que pasara lo que pasara me tenían que salir. Desde entonces la verdad es que casi nos las comíamos los dos porque mi madre se las come pero las prefiere de otras formas, a ella rebozadas le encantan, y mi hermana se las come, pero vamos, sin más.

He hecho kokotxas, unas al pil-pil y otras rebozadas, estando las dos solas es una tontería no hacerlas de las dos formas, y así comemos las dos como más nos gustan.



 
KOKOTXAS AL PIL-PIL.

Ingredientes 

     - 200 grs. de kokotxa de merluza.
     - Aceite de oliva.
     - 1 ajo.
     - 1 pizca de sal.

Yo suelo limpiar las kokotxas debajo del grifo, con agua fría y escurrirlas, echarles un poco de sal y reservarlas.

Después hay que limpiar y cortar en rodajas el ajo. En una sartén pequeña se pone un poco aceite, no más de una cucharada, porque lo único que vamos a hacer es dorar los ajos para reservarlos.

En una cazuela de barro, una más bien pequeña puesto que es poca cantidad, hay añadir el aceite que ha quedado de freír los ajos y un poco más frío (el caliente es muy poco y con el que está a temperatura ambiente se enfría rápidamente ya que las kokotxas requieren una temperatura muy baja).

Hay que ponerlo al fuego e ir colocando las kokotxas con la piel hacia abajo. Una vez que están todas colocadas si es necesario puedes añadirles un poco más de aceite frío, justo hasta que casi cubra las kokotxas, pero cuidado con pasarse de aceite. Y cuidado con la cazuela de barro que usas, tienen que quedar libres como dos dedos porque si no al moverlas corres el riesgo de que el aceite se salga literalmente volando.

El fuego tiene que estar muy bajo, realmente bajo. En ningún momento pueden coger temperatura, y hay que moverlas constantemente, yo voy haciendo giros en círculo constantes en el sentido de las agujas del reloj fuera del fuego casi siempre, y de vez en cuando las acerco al fuego para que no se queden frío y se vayan haciendo. Los giros al inicio no suelen ser fuertes para que no se salga todo, y cuando ya va saliendo la gelatina de la piel van siendo cada vez más enérgicos para que vaya ligando el pil-pil. Cuando están casi terminadas le añado los ajos y continúo moviéndolas.





KOKOTXAS REBOZADAS.  

Ingredientes:

   - 200 grs. de kokotxas.
   - 1 huevo batido.
   - Harina.
   - Aceite de oliva.
   - Una pizca de sal.

Tampoco tienen ningún misterio, es un rebozado normal. Una vez que las he limpiado debajo del grifo de agua y están escurridas hay que añadirles un poco de sal y una a una ir rebozándolas primero en harina y luego en huevo, y de ahí a la sartén con buen aceite de oliva fuerte.

Hay gente que a los rebozados les pone un poco de levadura en la harina, es una opción para que estéticamente queden más bonitos, pero la verdad es que ni me acordé.



O sea que de la forma que sea, espero que os gusten ... pero yo me quedo con las de merluza y a pil-pil!





No hay comentarios:

Publicar un comentario