Ésta es una receta de la pasada Navidad.
Me gusta la mezcla de hojaldre y salados, y en una revista vi una mezcla que tenían muy buena pinta y total que me animé a probar.
Ingredientes:
- 1 morcilla de Burgos.
- 1 puñado de piñones.
- 1/4 cebolla pequeña picada.
- 2 ó 3 pimientos del piquillo picados.
- 1 plancha de hojaldre.
- Sal y pimienta.
- Palitos para brochetas.
Hay que picar mucho la cebolla, añadir un poco de aceite de oliva a una sartén, y pocharla.
Cuando la cebolla está pochada hay que añadir la morcilla de Burgos, para ello hay que quitarle la tripa y trocearla. Hay que sofreír bien la morcilla y mezclarla con la cebolla pochada aproximadamente 7 u 8 minutos. Hay que añadirle los piñones y los pimientos del piquillo picados y rectificar de sal y pimienta (cuidado, no hemos cocinado nada que previamente no estuviera cocinado más que la cebolla, por lo tanto sal en principio no necesitaría). Cuidado con el aceite, no puede quedar exceso, es mejor pasar por un escurridor la mezcla para que suelte ese posible exceso si lo tiene.
Hay que extender la lámina de hojaldre hasta que tenga un grosor de 0'5 centímetros aproximadamente y conformarla de forma rectangular, añadir la mezcla anterior y extender sobre la lámina de hojaldre una capa regular (no lleguéis hasta el final del hojaldre, dejad un par de centímetros sin cubrir).
Con mucho cuidado hay que enrollar el hojaldre con la pasta hasta formar un cilindro; cuidado con apretar mucho ese cilindro conforme lo vamos haciendo puesto que cuando el hojaldre se cueza se va a expandir y en ese caso se romperá.
Una vez tenemos el cilindro, coincidiendo con el final de la lámina de hojaldre y a 2 centímetros de separación entre ellos aproximadamente, hay que clavar los palos de brocheta casi hasta el final del cilindro; tras esto tenemos que cortar el cilindro entre las brochetas para conseguir la forma de piruletas (cuidado porque hay que mantener la forma de la piruleta, no apretéis mucho al cortar porque es muy endeble).
Se ponen en una bandeja con papel para horno y hay que hornearlas durante 15-20 minutos de cada lado a 180-200 grados, hasta que el hojaldre esté cocido.
Yo he probado el relleno de las piruletas de morcilla, pero esto no es lo único que se puede hacer. Otras opciones:
- Paté de pato o de oca.
- Lonchas de jamón york y queso.
- Lonchas de jamón serrano, queso, champiñones o setas picados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario