Esta receta no la he hecho yo.
Es lo primero que debo decir, en honor a la verdad. La ha hecho mi madre, la gran cocinera de la casa, pero como me gustan muchísimo (aunque para comer de vez en cuando) pues al final he cogido nota de cómo se hacen, y para no perder la receta ha pensado, al blog.
Ingredientes:
- 4 patas de cerdo.
- 2 hojas de laurel.
- 1 chorizo en rodajas.
- 1 loncha de jamón serrano en tacos.
- 1/2 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- Sal.
- 1/2 cucharadita de pimentón.
- Una pizca de cominos.
Lo primero que hay que hacer es limpiar bien las patas debajo del agua, sacarles toda la sangrecilla que se pueda, quitar todas las impurezas, quitar los pelos que hayan podido quedar, etc.
Limpias se ponen a cocer en la olla a presión con un par de hojas de laurel y un poco de sal. Hay que cocerlas bien, un par de horas, abriendo la olla de vez en cuando para cambiarles el agua y que luego no resulten fuertes.
Una vez que se han enfriado lo suficiente hay que deshuesarlas, y tras ello se añaden a la cacerola en la que se vayan a terminar.
En una sartén se pica un poco de cebolla, como una cuarta parte de una cebolla pequeña y se pone a pochar. Cuando está pochada se añade el jamón en taquitos y el chorizo en rodajas, y cuando está frito y ha soltado el aceite se retira y se añade un poco de pimentón. Tras un momento para que no se queme se añade a la cacerola en la que están las patas.
Se pela y se machaca en el mortero un ajo, muy machacado, casi consiguiendo una pasta para que luego no se vea, y con un poco de agua para que no quede nada en el mortero, se añade a la cacerola.
Se añade un poco de cominos molidos (si no tienes molidos y los tienes en grano pues ten la previsión de machacarlos en el mortero con el ajo y asunto arreglado), unas hebras de azafrán, media pastilla de caldo de carne y agua casi hasta cubrir las patas.
Con eso las patas están arregladas, se ponen a cocer un poco y se prueban de sal por si acaso fuera necesario añadirles un poco.
Es el arreglo tradicional de los callos, y es como ya desde mi abuela Inés se vienen haciendo en mi casa.